Cantos de la memoria - Cantos con sentido

Equipo y Vitalina


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Todas las fotografias registradas - 2009

http://www.anahimariluan.com.ar/
Si quieres programar una exhibicion puedes escribirnos a:

arteadentro@yahoo.com.ar

Premio

Premio Mejor Documental Antropológico 2009
XI Festival Nacional de Cine y Video Documental

Pagina en Facebook

Pagina en Facebook
(click sobre foto)

Declarado de Interés

El documental Cantos de la memoria cantos con sentido ha sido declarado de interes regional del Norte Neuquino por la Ciudad de Chos Malal. Provincia de Neuquen.

Apoyo

Cantos de la memoria ha sido becado por el Fondo Nacional de las Artes 2008.

Conseguir mas informacion sobre el material

  • Anahi Mariluan - Direccion
  • Daniel Mariluan - Musica Original
  • Arteadentro Asociacion Civil SFL
  • Arteadentro Blog
  • Tamborela

Donde encontrarla en Chos Malal:

Aitue (25 de Mayo 574).

Donde encontrarla en Buenos Aires

Libreria de las Mujeres. Pasaje Rivarola 175.
Pachamama del Alma: Arribeños 2190

Donde Encontrarla en Rosario:
La valija música ambulante: www.musicaambulante.blogspot.com

Noticia:
La pelicula esta siendo entregada a diferentes espacios sociales y talleres de canto para difundir el canto de las cantoras populares.

Sinopsis Cantos de la memoria - Cantos con sentido

Ramona y Vitalina viven en Curi Leuvú. Ambas son cantoras.Cantan acompañadas de guitarra, en ocasiones como velaciones de santos, carreras de caballos, fiestas familiares, trillas. Los marcos tradicionales en donde sus cantos cubrieron roles sociales tienden a desaparecer, espaciandose asi sus cantos. Apenas hay esperanzas de transmision de sus tradiciones musicales heredadas de las mujeres que las precedieron. Dos mujeres nos cuentan y nos cantan en primera persona,la historia de sus vidas hecha cancion.

The singers maintain/keep songs that have been transmitted from generation to generation by women that live north of Patagonia. The traditional framework where they used to express themselves tends to disappear, therefore the music is drifting away. They are women who tell and sing us songs sheltered by the mountain.

Ulkantun pikun NeuquenGuln coyvin domo picun neuquen.

Direccion: Anahi Rayen Mariluan 2009.-

Anahi Mariluan

Anahi Mariluan
Anahi Rayen Mariluan es Licenciada en Folklore, Compositora, Cantante, Egresada de Escuela de Arte Dramatico,
Entrenadora Vocal y prof. A. Hatha Yoga.
Ha formado parte de diversas agrupaciones musicales y teatrales experimentales.
Actualmente compone y arregla canciones de su autoría y de raigambre patagónica y realizaciones musicales.
Compone y canta junto a El Eco Aukiñ y para Tamborelá –tambores en manos de mujeres- que presenta actualmente
su segundo disco "Mujeres al pie de la cordillera" luego del primero "Tambor + Ella".
Siempre tras la incursion fenomenologica musical reparte su carrera entre la música, la investigación musical - teatral -
audiovisual y trabaja en Arteadentro difundiendo aspectos de las culturas tradicionales y folklóricas de Argentina a traves de
formatos diversos.
Ha obtenido la Beca FNA para la creación de la obra teatral “América, canciones Antiguas” con el grupo Arteadentro
y tambien para su primer material audiovisual sobre la tradición de cantoras populares del Norte Neuquino:
"Cantos de la memoria - Cantos con sentido”, que ha obtenido premio Mejor Documental Antropológico - 2009 (AND).
Como Lic. desarrolla aspectos de la musica tradicional patagónica; traduciéndolos en fotodocumentales y documentales.
Actualmente trabaja sobre su segunda realizacion audiovisual "Cantos de origen".
Junto a la compañía de teatro fisico que dirige Leni Mendez incursionó en teatro y en performance para Calle 13 en Argentina.
Su formación musical ha estado acompañada de maestros en Argentina y Cuba (musicólogo Lino Neira Betancourt).
Ha participado del XV Festival Internacional de Percusión PERCUBA y de la Temporada de Teatro Latinoamericano y Caribeño
en Casa de las Américas, Cuba.
Presenta actualmente su documental y la primera muestra itinerante de fotografía “Cantoras Neuquinas” y "Candombes".

Cantos de la memoria – Cantos con sentido es su primer trabajo documental audiovisual.

Muestra de Fotos Cantoras en España

  • Muestra de Fotos Cantoras en España

Muestra de Fotos Cantoras en Buenos Aires

  • Muestra de Fotos Cantoras en Buenos Aires

Muestra de Fotos en Encuentro de la Mujer

  • Muestra de fotos en Encuentro de la Mujer

Cantoras en Medios

  • Entrevista Sobre Estreno en Neuquen de Cantos de la Memoria 2011
  • Publicacion sobre El tañador en Entremusicas
  • Nota en diario El Cordillerano - Bariloche Junio de 2010
  • El mejor documental "amateur" en el anuario tabanal 2009
  • Entrevista de Vivi Beker a Anahi Mariluan en Bahia Blanca sobre el estreno alli en mes de la Diversidad
  • Premio Festival de Documentalistas 2009
  • Cantos de la memoria en Encuentro de Casas de Provincia
  • Cantoras en Efecto Tabano 2009, edicion de Fernando Barraza post estreno en Chos Malal.
  • Cantos de la memoria en Diario La Mañana del Sur 2009
  • Cantos de la memoria en Diario Rio Negro 2009
  • Cantoras en Pagina 12 2009
  • Cantoras La Mañana del Sur en 2009
  • Cantoras en La Nacion 1999
  • Difusion en Indymedia
  • Prensa local

Fuentes y otros datos de interes

  • Bibliografia consultada
  • Cantoras y Nacion. Rolando Silla
  • Cantoras de Malargue. Diego Bosquet
  • Folklore musical de adscripcion Patagonica. Marta Andreoli
  • La Tonada en Chile - Margot Loyola

Guitarreras

Guitarreras

Cantoras y Tamborelá en lo de Clody

Cantoras y Tamborelá en lo de Clody

Candela Galantini en Las Ovejas

Candela Galantini en Las Ovejas

Reunion en lo de Versabé Villegas

Reunion en lo de Versabé Villegas

Buscar este blog

Gechito Barros enseñándo

Gechito Barros enseñándo

Vitalina en Encuentro de Mujeres - Neuquen

Vitalina en Encuentro de Mujeres - Neuquen

Ramona en Encuentro de Mujer

Ramona en Encuentro de Mujer

Carmelina en Encuentro Mujer - Estadio Ruca Che

Carmelina en Encuentro Mujer - Estadio Ruca Che

Fiestas Populares donde escuchar Cantoras

  • Encuentro de Cantoras en Varvarco
  • Fiesta de San Sebastian en Las Ovejas
  • Encuentro de Cantoras en Ranquil Norte
  • Fiesta del Chivito, la danza y la cancion en Chos Malal
  • Fiesta de la lana y la cueca en Las Ovejas
  • Pesebre Viviente Villa Curi Leuvu
  • Fiesta del Loro en Tricao Malal
  • Fiesta del Ñaco en El Cholar
  • Otras

Equipo entero en Los Menucos

Equipo entero en Los Menucos

Rosa Benitez y Anahi Mariluan en Caepe

Rosa Benitez y Anahi Mariluan en Caepe

Guitarras Donadas por Royal Concert

Guitarras Donadas por Royal Concert

Detalle de Cada nombre cincelado para Guitarras

Detalle de Cada nombre cincelado para Guitarras

Bombo regalo para Agrupacion Centenario

Bombo regalo para Agrupacion Centenario

Entrega de Bombo a Rosa Benitez

Entrega de Bombo a Rosa Benitez

Apoyan la presentacion

Apoyan la presentacion
Agradecimiento a German Echeverria quien donó guitarras entregadas a las cantoras el dia del estreno.

Apoyan presentacion

Apoyan presentacion

Apoyan presentacion

Apoyan presentacion

Invitaciones impresas

Invitaciones impresas

Presente realizado por Mirta Gualtieri para entregar las peliculas

Presente realizado por Mirta Gualtieri para entregar las peliculas

Pintura entregada a Anahi Mariluan

Pintura entregada a Anahi Mariluan

Bailando la cueca neuquina para el estreno

Bailando la cueca neuquina para el estreno

Presentacion Oficial

Presentacion Oficial

Entrega en el lugar de Origen

Villa Curi Leuvu
Villa Curi Leuvu esta ubicada a 40 km hacia el Norte de la ciudad de Chos Malal. Esta compuesta por 4 parajes (Chacay Melehue, El Alamito, Caepe malal, Los Menucos-Aquihueco).
Durante el estreno fueron entregados originales a la Comision de Fomento, Escuela 77, Escuela 331, Escuela 23, Museo Comunal Ana Maria Bisset, Biblioteca Popular, ademas de dejar copias numerosas a sus protagonistas.

Ciudad de Chos Malal
La proyeccion estubo enmarcada en los festejos por el aniversario de Chos Malal, que fuera la primera capital de la provincia de Neuquen hasta su traslado a la Confluencia actual.
Para la ciudad de Chos Malal, fueron entregadas mas de 200 copias originales para todas las escuelas y personalidades de la cultura que ayudan dia a dia a difundir la tradicion.

Por que entregamos material gratuito?
En arteadentro somos admiradores de las expresiones colectivas que transcienden tiempo, moda y estetica.
Creemos fielmente que hay que devolver a la tierra lo que es de la tierra pero mas creemos que las herramientas de poder deben socializarse. Tener una mirada de nuestras Cantoras en las manos, significa la posibilidad de volverla "trashumante", "itinerante" pudiendo de esta manera pequeña, difundir la tradicion del norte neuquino.
No hacemos repartija sin conciencia, cada uno de los ejemplares estubo especialmente destinado.
Agradecemos de antemano, la ayuda de poder seguir difundiendo y aprendiendo; respetando.

Novedades actuales sobre Cantoras en otras regiones.

- Cantorcitas de Varvarco.
Dir: Martin Medell.
- Cantoras de Malargue. Musica Tradicional de Mendoza.
Dir: Diego Bosquet.
- Cantoras de Vichuquen.
Dir: Julio Hasbún + Mauricio Pineda.
- Modelo de Analisis y descripcion del canto Natural en Chile.
Dir: Claudia Melgarejo.
- La cueca Neuquina.
Dir: Rosa Benitez.















Tema Sencillo. Imágenes del tema: rion819. Con la tecnología de Blogger.